Las mejores sillas de montar

Paula Albano Gandía

Ver otros artículos

Tiempo de lectura: 8 minutos.

 13 de Julio de 2023

A lo largo de la historia, la relación entre el hombre y el caballo ha sido inseparable. Las sillas de montar a caballo han sido una parte esencial de esta relación, proporcionando a los jinetes comodidad, estabilidad y control. En este artículo, nos sumergimos en la historia de las sillas de montar desde sus inicios y comentaremos las mejores sillas de la actualidad.

Nos remontamos 2000 años atrás

El uso de sillas de montar se remonta al 700 a. C. La civilización asiria, son los creadores de estas primeras sillas que consistían en almohadillas o mantas para proporcionar cierta comodidad. Estos estaban abrochados con un cinturón y tenían correas para sujetarlo.

Por otro lado, los nómadas euroasiáticos hacia el 500 a.C. desarrollaron su propia silla de montar con una estructura rudimentaria que contenía cojines hechos de cuero. Este estaba abrochado con un cinturón, tenía un borde de hueso, además de un pomo y tenía adornos. 

Hacia el  200 a.C. y se fabricaron las primeras sillas de madera maciza durante la dinastía Han. Estos tenían un fieltro que cubría la estructura de madera. Luego en el 100 a.C. apareció el primer diseño de silla de montar hecho por los romanos. Este tenía 4 cuernos, cubiertos con cuero para mayor comodidad.

En en siglo ll a.C. se tiene el primer registro de un estribo, hecho de una correa de cuero donde el jinete colocaba la punta del pie. Este fue fabricado en la India.

 La silla de montar en la Edad Media 

 

Durante la Edad Media, la evolución de las sillas de montar dio un salto significativo. Se desarrollaron las primeras sillas de montar con puestos elevados, diseñadas para proporcionar una mejor posición al jinete durante la carga de combate. Estas sillas se caracterizaban por tener una estructura de madera reforzada con hierro y se aseguraban al caballo mediante cinchas y correas.

 

Esta silla fue adquiriendo modificaciones a través de los años para realizar diferentes tareas que no eran las batallas. Se modificó para poder cumplir con las necesidades de la ganadería, y también para los que realizaban la tauromaquia.

Se crearon modelos de sillas de montar sin madera, que solo usaban la madera para los estribos. Estas las usaban los mensajeros o los jinetes de carreras de caballos.

Modernización de la silla de montar

 

En el s. XIX se observó que estas monturas ya no eran útiles para otras actividades como la disciplina de salto entre otras cosas. Entonces se hicieron diseños donde la silla no tuviera un pomo tan elevado para que el jinete se pudiera apoyar en un centro de gravedad ubicado hacia adelante del animal.

 

Este diseño se popularizó por todo el norte de Europa ya que le otorgaba más movimiento y agilidad al jinete y al caballo. 

 

Innovaciones modernas 

En los últimos siglos, las sillas de montar han experimentado numerosas innovaciones. La introducción de nuevos materiales, como la fibra de vidrio y el cuero sintético, ha mejorado la durabilidad y reducido el peso de las sillas. Además, se han desarrollado sistemas de suspensión y amortiguación para brindar una mayor comodidad al jinete y al caballo durante largas jornadas de monta.

 

 Características de la montura:

  • El peso: Depende del tipo de montura. Las inglesas son más ligeras que las vaqueras. Como recomendación, cuanto menos pesen mejor para el caballo que es quien soporta los kilos.
  • Materiales: Hay una gran variedad. Es recomendable buscar la suavidad de la montura.
  • Talla: Se miden en función del peso del jinete.
Abrir chat
1
Hola soy Laura ¿Cómo puedo ayudarte?